SYLEX CITRIC GIN es una ginebra artesanal única, nacida junto al Mediterráneo y destilada con cinco variedades de cítricos excepcionales, seleccionadas de la colección botánica de Todolí Citrus Fundació: Citrus máxima, Lumia de Borneo, Limeta de Marrakech, Naranja amargaKumquat.

A estos cítricos se une el hinojo marino, una planta costera rica en aceites esenciales, que añade frescura y un toque salino que evoca las brisas del litoral. El resultado es una ginebra de autor, fresca y aromática, que se puede disfrutar sin complicaciones con un simple gin-tonic, aunque en coctelería ofrece un universo de posibilidades.

Este cóctel, el SYLEX Sour, es una variación del clásico Pisco Sour, en su versión más cítrica. La técnica del double strain garantiza una textura sedosa y una presentación impecable.

Ingredientes

• 50 ml de SYLEX CITRIC GIN
• 20 ml de zumo de lima natural
• 10 ml de zumo de naranja natural
• 20 ml de almíbar simple (sirope de azúcar)
• 1 clara de huevo (opcional, aporta textura y espuma)
• Hielo
• Gotas de Angostura para decorar

Preparación

1. Dry Shake (batido en seco)
En una coctelera (o batidora), mezcla la ginebra SYLEX con los zumos, el almíbar y la clara de huevo. Agita enérgicamente sin hielo durante 15 segundos para emulsionar bien la clara y crear una espuma estable.

2. Shake con hielo
Añade hielo a la coctelera y vuelve a agitar con fuerza durante unos 10-15 segundos, hasta que la mezcla esté bien fría.

3. Double Strain (doble colado)
Este paso asegura una textura fina y uniforme. Cuela la mezcla usando primero un colador de malla fina sobre una copa enfriada. Luego, realiza un segundo colado (con un colador de gusanillo o uno de malla más fina) al servir en la copa definitiva.

4. Decoración
Añade unas gotas de Angostura sobre la espuma. Puedes usar un palillo para dibujar un pequeño remolino o corazón si lo deseas.

Consejo final

Este cóctel es ideal como aperitivo o como trago de bienvenida en una ocasión especial. Si prefieres una versión vegana, puedes sustituir la clara de huevo por aquafaba (el agua de cocción de los garbanzos), que emula su efecto espumante con excelentes resultados.