Cristina

Acerca de Cristina

Este autor no presenta ningún detalle.
Hasta ahora Cristina ha creado 166 entradas de blog.

Vicente Todolí: Arte y Citrus – Re-imaginando el cultivo de cítricos en Valencia_LUXEAT

2025-03-10T13:00:08+01:00

Medio: LUXEAT.com Título original: Vicente Todolí: Art and Citrus – Re-imagining Citrus Growing in Valencia Autora: Phoebe Hunt Fecha: 17 de julio de 2021 La región española de Valencia es una de las zonas de cítricos más conocidas de todo el mundo. Naranjas, limones, pomelos y limas se exportan por toneladas desde este fértil rincón del Mediterráneo, llevando a nuestros supermercados el sabor del sol español. Pero éste es precisamente el problema: más allá de este puñado de monocultivos intensivos, la tierra está siendo vaciada de vida. Cientos de variedades raras de cítricos corren el riesgo de perderse para

Vicente Todolí: Arte y Citrus – Re-imaginando el cultivo de cítricos en Valencia_LUXEAT2025-03-10T13:00:08+01:00

El helado de Battiato_La Rioja.com

2025-03-25T09:59:14+01:00

Medio: La Rioja Título: El helado de Battiato Fecha: 29 de mayo de 2021 Cuando falleció el cantante italiano Franco Battiato, el chef heladero Fernado Sáenz Duarte, propietario junto a su esposa Angelines de la heladería Grace & Dellasera, quiso homenajear a su ídolo dando su nombre a un helado muy especial, realizado con el zumo de Shikwasa verde (Citrus deprisa), una mandarina ancestral originaria de Japón. +info

El helado de Battiato_La Rioja.com2025-03-25T09:59:14+01:00

Érase una vez un soñador y una naranja_Elle Decor

2025-03-10T12:58:13+01:00

Medio: Elle Decor Título: Érase una vez un soñador y una naranja Autora: Marisa Santamaría Fotografía: Diego Opazo Fecha: Diciembre 2020 Vicente Todolí, uno de los grandes expertos de arte en el mundo, tiene en Palmera, Valencia, un singular proyecto agrícola que alimenta la tierra y el alma. Su paisano, el arquitecto Carlos Salazar, firma el pabellón donde se investiga y experimenta. Su nombre está en la lista de los mejores conocedores de arte en el mundo, dirigió el Museo Serralves de Arte Contemporáneo de Oporto y fue director de la Tate Modern de Londres hasta el año 2010.

Érase una vez un soñador y una naranja_Elle Decor2025-03-10T12:58:13+01:00

Explorando las abundantes -y especiales- frutas y verduras de Valencia_Euronews.com

2025-03-10T12:56:48+01:00

Medio: Euronews.com Título original: Exploring Valencia's abundant - and special - fruits and vegetables Autora: Cristina Giner Fecha: 22 de noviembre 2020 En Valencia, en la costa mediterránea de España, Here We Grow explora un huerto con 400 variedades de cítricos y también la cosecha de caquis. Descubrimos el generoso universo de las abundantes y deliciosas frutas y verduras de España. Para este episodio de Aquí Cultivamos, visité Valencia para explorar la abundancia de cítricos, caquis y pimientos que allí crecen. España cuenta con 24 denominaciones de origen de hortalizas y 19 de frutas. Mi primera parada es en

Explorando las abundantes -y especiales- frutas y verduras de Valencia_Euronews.com2025-03-10T12:56:48+01:00

Gastronomía sostenible: Así es la mayor colección privada de cítricos del mundo_BBVA.com

2025-03-10T12:55:38+01:00

Medio: BBVA.com Título: Gastronomía sostenible: Así es la mayor colección privada de cítricos del mundo Autor: Cristobal Baeza Fecha: 22 de octubre de 2020 A lo largo de la Historia, el cultivo de cítricos ha fascinado a conquistadores, emperadores y filósofos. Su origen se sitúa en el Extremo Oriente, y si Alejandro Magno lo trajo a Europa, fueron los renacentistas italianos y franceses los que popularizaron su cultivo. Ese interés ha llegado a nuestros días de la mano de fundaciones como Todolí Citrus, que con más de 400 variedades aspira a convertirse en la mayor biblioteca viva en materia

Gastronomía sostenible: Así es la mayor colección privada de cítricos del mundo_BBVA.com2025-03-10T12:55:38+01:00

II Concurso Gastronómico de Cítricos de Palmera

2025-03-13T05:28:54+01:00

El 27 de enero del 2020 se celebró la II edición del Concurso de Cítricos de Palmera, organizado por el Ayuntamiento del pueblo en colaboración con Todolí Citrus Fundació.   El concurro buscar dar a conocer la extensa cultura citrícola y pone en valor las numerosas variedades que se cultivan en Todolí Citrus Fundació. En el evento compiten dos categorías distintas: un plato principal y otro plato de postres. El restaurante Toshi de Valencia con el plato “Mar y huerta de la Safor” fue galardonado con el primer premio de esta segunda edición del Concurso de Cítricos, llevándose el

II Concurso Gastronómico de Cítricos de Palmera2025-03-13T05:28:54+01:00

Un intelectual entre cítricos_Fuera de Serie

2025-03-10T12:53:38+01:00

Medio: Fuera de Serie Título:"El espectacular huerto de Vicente Todolí con 400 variedades de cítricos en peligro de extinción" Autor: Federico Oldenburg Fecha de publicación: 23 de Abril de 2019 El antiguo director de la Tate Modern de Londres, Vicente Todolí, reivindica la tradición hortofrutícola de su tierra valenciana. En su Huerto Botánico y Citrícola reúne más de 400 variedades ancestrales, exóticas o en peligro de extinción. Con ellas consiguió parar un plan urbanístico. +info

Un intelectual entre cítricos_Fuera de Serie2025-03-10T12:53:38+01:00

Naranjas y Limones_PORT magazine

2025-03-10T12:52:18+01:00

Medio: PORT magazine Título original: Oranges and Lemons Autor: George Upton Fotografía: Suzie Howell Fecha: 6 de junio de 2018 Vicente Todolí, ex director de la Tate Modern, reflexiona sobre su pasión por los cítricos Mi abuelo era agricultor especializado en cítricos. Junto con mi padre, desarrolló nuevas formas de podar sus árboles y construyó un vivero cerca de Valencia, vendiendo esquejes a los agricultores locales. Cuando, en 1985, regresé de estudiar en Nueva York, volví a enamorarme de la cultura y el paisaje donde crecí y compré un terreno junto al de mi padre, para iniciar una pequeña

Naranjas y Limones_PORT magazine2025-03-10T12:52:18+01:00
Ir a Arriba