El 26 de marzo de 2025 la editorial Espasa organizó una presentación para la prensa de su última publicación: Quisiera crear un jardín (y verlo crecer), obra de Vicente Todolí. Se trata de una reflexión muy personal sobre las circunstancias y asuntos que acaparan su atención y dibujan tanto su trayectoria vital como profesional: de Valencia a Nueva York, Oporto, Londres o Milán, descubriendo artistas y organizando exposiciones, para volver a los campos junto al Mediterráneo y recuperar sus raíces, literalmente, al descubrir el «arte» de cultivar olivos y cítricos. 

«Me gusta definir este huerto como un museo, como un jardín museo donde concurren un recorrido y una experiencia multisensoriales. Está pensado como una visita que llama a todos los sentidos e impone un ritmo. Es un museo vivo, en el que no hace falta renovar periódicamente la presentación de la colección porque esta cambia a cada momento. Y todo empezó con la compra de varios bancales para evitar una urbanización»,  anticipa Vicente Todolí.

Vicente Todolí es todo un referente del arte contemporáneo, un curator de prestigio que ha pasado de la dirección artística de algunos de los más grandes museos del mundo, como la Tate Modern Gallery, a cultivar más de 500 variedades de cítricos en Palmera, su pueblo natal. Un «hombre de espíritu renacentista», curioso vocacional, que investiga y se documenta sobre todo aquello que le provoca emociones, ya sea el arte o la tierra. 

En esta autobiobrafía, nos presenta  análisis rápidos y certeros en torno al arte, los museos o los propios artistas, narraciones curiosas, biográficas, llenas de vida. Y su regreso a casa para reconstruir la memoria de su familia y contribuir a recomponer la génesis del territorio valenciano. Aquí ha creado el huerto privado con el mayor número de variedades de cítricos plantados sobre la tierra. 

+info