Cuando, en plena investigación, descubrí que Cosimo de Medici fue el primer coleccionista de cítricos, vi la relación entre estos y el arte.
La colección de cítricos
El núcleo de la Fundación es la Colección de cítricos que el huerto botánico el Bartolí guarda bajo su amparo.
El Bartolí es la sede de la Fundación. Este huerto localizado en Palmera (Valencia), una pequeña población en la costa mediterránea con aproximadamente 1000 habitantes, es morada de la que posiblemente sea la mayor colección en el mundo de cítricos cultivados al aire libre contando con cerca de 500 variedades en la actualidad.
Los cítricos se engloban en doce grupos varietales: Cidros, Zamboas (Pummelos), Mandarinos, Papedas, Naranjos Dulces, Naranjos Amargos, Limoneros, Limeros, Pomelos, Cítricos australianos, Kumquats y Trifoliados. La Colección de cítricos que alberga El Bartolí contiene variedades de todos estos grupos varietales, con representantes de todas las áreas de cultivo de cítricos que hay en el mundo. En las visitas guiadas a la Fundación damos a conocer esta biodiversidad haciéndola accesible a todos los interesados.
Esta sección está dedicada a descubrir y mostrar la riqueza de las variedades que conforman esta singular colección de cítricos. Desde las refrescantes y jugosas mandarinas hasta las exóticas y raras limas australianas, pasando por el amplio espectro de sabores que ofrecen los cidros, pomelos, limones y limas.
Además, exploramos los deliciosos pomelos, los diminutos pero potentes kumquats y las poco conocidas papedas, sin dejar de lado aquellas variedades que, aunque emparentadas con los cítricos, se presentan como híbridos únicos.
Nuestro objetivo es ofrecer una visión completa y detallada de estos frutos, indispensables en la gastronomía y la cultura de muchas partes del mundo.
Suscripción a nuestra newsletter
Les mantendremos informados de los eventos, noticias y otras actividades que llevamos a cabo en Todoli Citrus Fundació.













