Naranjos amargos
Curaçao
Citrus aurantium L.
TCF-259
GRUPO VARIETAL
ORIGEN
DISPONIBILIDAD
Naranjos amargos y sus híbridos
País de Curazao
Diciembre – Mayo

DATOS ORIGEN:
Se trata de una selección derivada de las naranjas amargas que los españoles llevaron a la isla de Curaçao, en las antiguas Antillas Holandesas, a principios del siglo XVI. El diferente ambiente, más caluroso y seco, posiblemente ayudó al desarrollo y selección de algunos clones que recibieron el nombre de Laraha, derivado de laranja, naranja en portugués.
DESCRIPCIÓN ÁRBOL Y FRUTO:
El árbol es similar al típico de naranjo amargo Sevilla. Los frutos son de tamaño pequeño-mediano, algo achatados. La corteza es semi-rugosa y naranja brillante. El albedo es esponjoso y un poco separado de la pulpa en la madurez. La pulpa es jugosa, con poco ácido y algo amarga, con el eje central hueco. Presenta semillas.
USOS CONOCIDOS:
Las cortezas verdes secas se utilizan como producto farmacéutico. Con la corteza se elaboran bebidas alcohólicas como Curaçao, Triple Sec y Grand Marnier. El fruto no se consume en fresco, pero sí se utiliza en pastelería.